Evaluación. Libro de calificaciones
Caso práctico
Es muy importante para un profesor organizar bien el libro de calificaciones, esto influirá en que el proceso de evaluación de los estudiantes se ajuste bien a lo programado y que los cálculos de notas sean correctas.
Partimos del siguiente supuesto:
Tenemos dos/tres evaluaciones y los criterios de calificación por herramientas de evaluación son:
Criterios de calificación en Marzo/Junio:
Descripción |
% |
Pruebas presenciales (un 5 para aprobar) | 50% |
Tareas (valor medio) | 30% |
Exámenes a través de Internet (valor medio) | 10% |
Participación en foros y herramientas de comunicación | 10% |
Criterios de calificación en Junio/Septiembre:
Descripción |
% |
Tareas (valor medio) | 30% |
Pruebas presenciales (un 5 para aprobar) | 70% |
Estos son unos criterios de ejemplo que tendrás que ajustar a los que tengamos en nuestras programaciones, además, no se tiene en cuenta las tareas presenciales Obligatorias, los módulos en los que se consideren que son necesarias este tipo de tareas ,tendrán ajustar sus criterios en la programación.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0