Saltar la navegación

Categoría de calificación

imagen de una categoría de calificaciónAgrupa elementos de calificación y tiene parámetros que afectan a estos elementos de calificación.

Ejemplo si yo quiero calificar todos los cuestionarios que realizo, creo una categoría para organizar todos los cuestionarios que quiero calificar dentro de esa categoría, indico sus ajustes generales, por ejemplo si es la media de todos los cuestionarios, o es una media ponderada mediante fórmula. Una categoría tiene un ítem de calificación asociado, que es donde se almacena la nota de esa categoría.Botón añadir categoría

Para añadir una categoría Botón fondo a la izquierda de Vista simple de calificaciones.

Formulario de categoría desplegado con todas las opciones Ejemplo de categoría de calificación
añadir categoría imagen de ejemplo de categoría

Texto resumido de la documentación de Moodle: https://docs.moodle.org

Cálculo total:

Media de las calificaciones: La suma de todas las calificaciones dividida por el número total de calificaciones.

A1 70/100, A2 20/80, A3 10/10, categoría max 100:
(0.7 + 0.25 + 1.0)/3 = 0.65 --> 65/100

Media ponderada de las calificaciones: A cada elemento de calificación se le puede dar un peso, el cual se utilizará en la suma de la media aritmética para influir en la importancia de cada elemento en la media global.

A1 70/100 peso 10, A2 20/80 peso 5, A3 10/10 peso 3, categoría max 100:
(0.7*10 + 0.25*5 + 1.0*3)/18 = 0.625 --> 62.5/100


Media ponderada simple de las calificaciones: La diferencia con la media ponderada es que el peso se calcula como calificación Máxima - calificación Mínima para cada elemento. Una tarea de 100 puntos tiene un peso de 100, una tarea de 10 puntos tiene un peso de 10.

A1 70/100, A2 20/80, A3 10/10, categoría max 100:
(0.7*100 + 0.25*80 + 1.0*10)/190 = 0.526 --> 52.6/100


Media de las calificaciones (con créditos extra): Una estrategia de agregación antigua que ahora no es soportada pero sirve sólo para la compatibilidad retroactiva con actividades antiguas.

Mediana de las calificaciones: La calificación de en medio (o la media de las dos calificaciones de en medio) cuando las calificaciones se ordenan por orden de medida. La ventaja sobre la media es que no se ve afectada por los valores atípicos (calificaciones alejadas anormalmente de la media).

A1 70/100, A2 20/80, A3 10/10, categoría max 100:
0.7 + 0.25 + 1.0 --> 0.25 --> 25/100

Calificación más baja: El resultado es la calificación más pequeña tras la normalización. Se utiliza normalmente en combinación con el ajuste Agregar sólo las calificaciones no vacías.

A1 70/100, A2 20/80, A3 10/10, categoría max 100:
min(0.7 + 0.25 + 1.0) = 0.25 --> 25/100

Calificación más alta: El resultado es la calificación más alta tras la normalización.

A1 70/100, A2 20/80, A3 10/10, categoría max 100:
max(0.7 + 0.25 + 1.0) = 1.0 --> 100/100

Moda de las calificaciones:La moda es la calificación que se produce más frecuentemente. Se utiliza más a menudo para calificaciones no numéricas. La ventaja sobre la media es que no le afectan los valores atípicos (calificaciones que se encuentran anormalmente alejadas de la media). Aun así, pierde su significado cuando hay más de una calificación más frecuente (sólo se mantiene una), o cuando todas las calificaciones son diferentes del resto.

A1 70/100, A2 35/50, A3 20/80, A4 10/10, A5 7/10 categoría max 100:
mode(0.7; 0.7; 0.25; 1.0; 0.7) = 0.7 --> 70/100

Suma de calificaciones: La suma de todos los valores de calificación. Las calificaciones mediante escala se ignoran. Este es el único tipo que no convierte internamente las calificaciones a porcentajes. La calificación Máxima del elemento de la categoría asociada se calcula automáticamente como la suma de máximos de todos los elementos agregados.

A1 70/100, A2 20/80, A3 10/10:
70 + 20 + 10 = 100/190

Excluir calificaciones vacíasAgrega sólo las calificaciones no vacías
Las calificaciones inexistentes o son tratadas como calificaciones mínimas o bien no se incluyen en la agregación. Por ejemplo, una tarea cualificada entre 0 y 100 para la cual sólo la mitad de la estudiantes ha sido evaluado, bien contará las enviadas no evaluadas como 0 (opción desactivada) o bien las ignorará (opción activada). Una calificación vacía es simplemente una entrada que falta en el libro de calificaciones y podría significar diferentes cosas. Por ejemplo, podría ser un participante que todavía no ha enviado una tarea, una envio que todavía no ha sido calificado por el profesorado, o una calificación borrada manualmente por el administrador del libro de calificaciones. Se aconseja precaución a la hora de interpretar estas "calificaciones vacías".

Incluir resultados en cálculo :El incluir Competencias (Resultados) en la agregación puede que no conduzca a la calificación general deseada, por lo que Usted tiene la opción de incluirlas o dejarlas fuera..

Descartar las calificaciones más bajas:Si se establece, esta opción omitirá las X calificaciones más bajas, siendo X el valor elegido en esta opción.

Categoría padre - Peso del ítem. Si su curso está configurado para usar la media ponderada de las calificaciones, usted puede asignar una ponderación que tendrá la calificación para esta categoría dentro de la categoría padre. Deentro de todas las subcategorías de la categoría padre, los valores de ponderación no necesitan sumar 100 necesariamente