Agregar un foro.

Características de los foros

  • Hay diferentes tipos de foros disponibles.
  • Las discusiones (aportaciones) pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos, primero.
  • Cada intervención en un foro queda registrada en el sistema con el nombre del usuario y la fecha de su aportación, de forma que seguir una discusión se convierta en una tarea intuitiva para los usuarios.
  • Los mensajes pueden incluir archivos adjuntos e imágenes incrustadas.
  • Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y pueden incluir la evaluación de cada mensaje por los compañeros y compañeras. Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
  • El profesorado puede mover los temas de discusión entre distintos foros.
  • El profesorado puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
  • Permite el seguimiento de mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado  que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).

Para agregar un foro:

Debemos "Activar  edición" , "añadir una actividad o un recurso" del curso y seleccionar el Tipo de Foro.

AGREGAR FORO
1- Tipos de foro:
    • Foro  para  uso  general.   Es un foro abierto donde cualquiera puede iniciar  un nuevo tema. Es la mejor opción cuando se va a utilizar para discusiones largas o foros sociales conducidos por los alumnos/as. 
    • Cada persona plantea un tema. Cada persona puede iniciar un tema, pero sólo uno. Está a medio camino entre el foro de uso general y el debate sencillo. Permitir iniciar un sólo tema de discusión por persona les da a los estudiantes un poco más de libertad que el foro de debate sencillo, pero no tanto como el de uso general en el que cada estudiante puede crear tantos temas como desee.
    • Debate sencillo. Sólo se plantea un tema de discusión desarrollado en una página.Es útil para discusiones cortas y muy concretas.
    • Foro P y R. En lugar de iniciar discusiones los participantes plantean una pregunta en el post inicial de una discusión. Los estudiantes no verán las respuestas de los compañeros/as de curso a la pregunta planteada hasta que no hayan puesto la suya propia.
    • Foro estándar que aparece en un forma to de blog. Igual que el foro general pero mostrado con el aspecto de un blog en lugar del clásico formato del foro.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Anterior | Siguiente