Glosarios
Conocimiento previo
El módulo de actividades glosario permite a los participantes crear una lista de definiciones del estilo de un diccionario.
Un profesor puede crear un glosario como un diccionario con los términos más significativos de su materia y ponerlo a disposición de sus alumnos/as. El glosario puede también tener la forma de una enciclopedia donde cada entrada da paso a un artículo extenso. También puede servir para crear listas de preguntas y respuestas (las típicas FAQ). El texto del glosario se puede enriquecer con imágenes, vídeos, archivos adjuntos, etc. Las entradas del glosario se pueden agrupar en categorías. Podemos usar la característica de auto-enlace de modo que cada vez que en cualquier lugar del curso aparezca una palabra incluida en el glosario se creará automáticamente un hiperenlace que remitirá a su explicación.
Podemos crear un glosario editable únicamente por el profesor o en el que también puedan participar los/as alumnos/as. La plataforma distingue entre el glosario principal de un curso (único y sólo editable por el profesor), y los glosarios secundarios. Podemos crear tantos glosarios secundarios como se necesite y permitir o no que los/as alumnos/as puedan editarlos. Esto permite hacer del glosario una actividad colaborativa en la que los estudiantes participan activamente en la construcción del conocimiento.
Los glosarios tienen muchos usos, como
- Un registro cooperativo de términos clave
- Un espacio para darse a conocer, donde los estudiantes nuevos añadan su nombre y sus datos personales
- Un recurso con "consejos prácticos" con las mejores prácticas en un tema concreto
- Un área para compartir vídeos, imágenes o archivos de sonido
- Un recurso con "asuntos que recordar"
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0